MODOS DE TRACCIÓN TOYOTA

3 febrero, 2025

Descubramos cómo los modos de tracción ofrecen versatilidad, brindándote la confianza para enfrentar terrenos desafiantes y condiciones climáticas variables.

Hablaremos de la tecnología detrás de estos sistemas, destacando cómo Toyota integra la eficiencia en el consumo de combustible con un rendimiento excepcional.

¡Arranquemos!

4×2: Traduce que es PART TIME O TRACCION DE TIEMPO PARCIAL

4X4: traduce full time, tracción en las cuatro ruedas permanente.

Cuenta dos diferenciales, uno delantero y otro trasero.

En un sistema de tracción de tiempo parcial el movimiento se envía al eje trasero y por medio del selector sea de perilla o palanca podemos acoplar el eje delantero y así tener una tracción 4×4.

Esta tracción de tiempo parcial tiene 3 modos de tracción.

H2: mantiene la tracción en las ruedas traseras permitiendo que el vehículo se pueda conducir con facilidad en asfalto carretera o ciudad.

H4: mantiene la tracción en las 4 ruedas… su sigla H4 nos indica que podemos circular a alta velocidad, dándonos mejor agarre no solo en pavimento, también en caminos asfaltados.

L4: nos permite conducir en condiciones muy difíciles a bajas velocidades donde no hay camino pues se aprovecha al máximo el torque y así podemos sortear caminos rocosos y lodosos.

Y entonces… estas siglas traducen:

H: Alta velocidad
L: Baja velocidad

Tracción total, es tracción en las 4 ruedas gracias a un diferencial central que permite que tengamos la tracción en la totalidad de las ruedas y toda la velocidad que brinda este vehículo.

Para transmitir el movimiento a las ruedas en un sistema de tracción full time, dicho movimiento sale del motor y se modifica en la caja de cambios. La transferencia envía al diferencial central y este reparte el movimiento a los ejes delanteros y traseros. Al bloquear el diferencial central se envía la misma potencia a ambos ejes.

Esta tracción total cuenta con 2 o 3 modos de manejo dependiendo del vehículo.

Para el caso de la Toyota Prado y LC300

H4: La tracción es enviada al eje delantero y trasero mediante el diferencial central.

L4: La tracción es enviada a los dos ejes luego de multiplicar el torque en la transmisión, la velocidad es muy baja y se recomienda que sea usada bajo condiciones muy difíciles. Para estos vehículos tenemos la opción de bloquear el diferencial central mediante un botón y así se reparte la tracción a los dos ejes de forma uniforme.

Para el caso de la 4RUNNER tenemos una perilla en la consola central con 3 posiciones:

H4F: Alta velocidad tracción a las 4 ruedas con diferencial central abierto, es decir el movimiento se reparte de forma automática entre el eje delantero y trasero, dando prelación al eje trasero.

H4L: Alta velocidad tracción a las 4 ruedas con diferencial central bloqueado, es decir que vamos a tener un reparto igual de tracción entre el eje delantero y trasero, ideal para condiciones de baja adherencia.

L4L: Baja velocidad tracción a las 4 ruedas con diferencial central bloqueado y bajo, ideal para condiciones severas fuera de pavimento. Solo para condiciones difíciles, nunca en condiciones normales pues vamos a generar cargas adicionales en el vehículo corriendo el riesgo de dañar piezas.

Bueno, que chévere es hablar del tema, pero no hay nada mejor que vivir la experiencia tú mismo. Tienes, (así como lo oyes) tienes que agendar ya tu prueba de ruta con nuestros pilotos expertos. Ellos te acompañarán y te contarán muchísimo más de estos sistemas de tracción. No te quedes solo con la teoría, agenda tu prueba, vive la experiencia Toyota con Yokomotor y encuentra tú mismo las diferencias entre cada sistema de tracción.

toyota comparacion yaris
Logo WhatsApp Negro
CONTACTO