Los neumáticos cuentan con un código que puede ser de 4 o 6 dÃgitos y los últimos 4 nos hablan de la semana del año y el año en el que fue fabricado. No existe fecha de caducidad, sin embargo, hay ciertos valores para tener en cuenta. Si el neumático ha estado en condiciones óptimas de almacenamiento y fuera de humedad, podemos tolerar hasta 10 años de su fabricación. Si ya fue instalado y están rodando, tendremos una tolerancia de 5 años. Pues la goma con el tiempo y el uso pierde las atributos y valores que nos permiten un excelente desempeño en nuestra conducción.
Hoy nos sumergiremos en el mundo de las llantas, esas compañeras de viaje que nos llevan a lugares inolvidables. Desde la seguridad hasta la eficiencia en el consumo de combustible, las llantas son clave para una experiencia de conducción óptima. Exploraremos cómo Toyota se esfuerza por ofrecer neumáticos de calidad, priorizando la durabilidad y el rendimiento para que cada trayecto sea suave y confiable.
Aspectos técnicos que se deben tener en cuenta al cambiar tus llantas.
-  Ãndice de carga. Peso que puede soportar el neumático según cada vehÃculo
- Ãndice de velocidad. Habla sobre las velocidades máximas que soporta el neumático
- dureza de la goma del neumático sobre la banda de rodamiento. Entre más alto es el Ãndice en una goma, esta es más dura. Entre más bajo, es más blanda.
En este orden de ideas, a mayor dureza una mayor durabilidad. A menor dureza menor durabilidad, pero ganamos desempeño.
¡No te estreses! Ven a Yokomotor y obtén una asesorÃa personalizada con un experto para tener una decisión acertada y tener el neumático correcto tu vehÃculo Toyota.
¡Continuemos!
Aquà te van unos concejos para su cuidado…
Se relacionan con aspectos como:
– Su rotación. De 3000 a 5000 km según el uso que le des.
– Revisión constante o por lo menos una vez al mes de la presión de la llanta
– Alineación cada 10,000 km pero realmente puede variar según la agresividad de tus caminos o carreteras. Entre más difÃciles sean, los periodos se deben acortar.
Todo sea por la durabilidad de nuestros neumáticos
¡Recuerda Tener seguimiento constante del tren delantero del vehÃculo para una excelente experiencia de manejo! Tanto llantas, como suspensión y dirección.
¿SabÃas que los neumáticos según su propósito tienen un sentido de rotación?
Te contamos que existen tres caracterÃsticas, sobre todo en la banda de rodamiento. simétricos, asimétricos y direccionales.
Simétricos, su banda de rodamiento cuenta con dos mitades iguales, es el neumático más común. Lo vemos en vehÃculos de pasajeros como Hatch back o sedan.
Asimétrico, su banda de rodamiento cuenta con dos mitades diferentes. Su posición depende del lado al que se coloque. Estos neumáticos los podemos ver en VehÃculos grandes suv o de mayor performance.
Direccionales, son de forma en V y cuentan con un alto rendimiento. Son para vehÃculos de alto desempeño que requieren una evacuación de agua para evitar el aqua planning.
Además, cada llanta tiene un propósito…
Para carga, para pasajeros, equipamiento original (es decir, los que ya vienen con el vehÃculo al momento de la compra), 4×4, asfalto, terrenos complicados o lodosos.
¿Cuál es para ti? Ven a Yokomotor, un experto que te indicará cual debes comprar según tu necesidad.
Llantas y gasolina, mira su influencia
La Agencia del Automóvil de USA establece que manejar un vehÃculo con una presión en las llantas inferior a la establecida puede incrementar el consumo de combustible hasta en un 25%.
La resistencia al rodamiento, mientras más baja sea, menor será el esfuerzo que tenga que hacer el motor de tu vehÃculo para moverlo. En otras palabras, el kilometraje con respecto al consumo de gasolina será mejor. Por ésta la razón las llantas para autobuses ofrecen un mayor rendimiento de combustible, además de una mayor duración del piso de la llanta. Por otro lado, las llantas que se utilizan en las camionetas o SUV tienen patrones más pesados en el piso, ya que están diseñadas teniendo en cuenta la máxima tracción requerida, no tanto al ahorro de combustible.
Tú también puedes darles una revisada a tus propios neumáticos, para esto debes de tener en cuenta revisar la profundidad de la banda de rodadura. Comprueba si existen cortes o deformaciones en los flancos, si detectas algún surco, tu neumático podrÃa estar al borde de una fuga. Detecta si hay protuberancias o bultos en tus neumáticos, estos podrÃan indicar una superficie exterior débil. Y, por último, detecta si existe una vibración al momento de conducir, esto podrÃa indicar un problema potencial en el futuro.
En Yokomotor lo primero que siempre te vamos a recomendar, es que un técnico especializado inspeccione tus neumáticos con regularidad en busca de signos de desgaste o daños que puedan comprometer tus próximos viajes
